Los mejores celulares para Cuba en 2025

Los 5 mejores teléfonos para enviar a Cuba en 2025

Picture of Stefan Castro

Stefan Castro

Redactor-colaborador

¿Tienes familia en Cuba y quieres mejorar tus comunicaciones con ellos? Elegir el móvil adecuado es clave. La tecnología nos acerca a quienes amamos, pero la isla tiene sus particularidades. En este artículo te explicó lo que debes tener en cuenta antes de comprar uno; cuáles son los mejores celulares que funcionan en Cuba, y dónde puedes adquirirlos.

¿Cómo saber si un celular sirve para Cuba?

Las conexiones en Cuba son diferentes, por eso te recomiendo determinados aspectos que debes considerar antes de elegir un teléfono celular.

Bandas de frecuencia compatibles con Cubacel (3G/4G)

En Cuba, las bandas de Internet móvil que se utilizan para la navegación por datos (3G y 4G/LTE) son específicas y limitadas respecto a otros países. Si planeas traer o enviar un teléfono es importante que sea compatible con las bandas principales de frecuencia que usa ETECSA: 900 MHz y 1800 MHz (banda 8 y banda 3 respectivamente).

Aunque, en algunas zonas específicas, se capta la frecuencia adicional de 700 MHz (banda 28). Y, respecto a las 2G, señalar que esta fue desactivada en la Isla o se encuentra muy limita, siendo inútil para Internet, aunque dependiendo del dispositivo puede usarse para llamadas.

Los mejores teléfonos para Cuba deben ser: resistentes, adaptables y versátiles. Una buena batería es prioridad por si ocurren cortes de electricidad: mientras más dure la carga, mejor. Además, es esencial que se adapte al clima caluroso sin sobrecalentarse por el uso y que pueda repararse con facilidad si sufre algún percance. Si es demasiado sofisticado y se rompe producto de una caída, hay altas posibilidades de que no encuentres nadie con piezas para arreglarlo.

Personalmente, recomiendo que el móvil esté desbloqueado. Con eso ahorras trabajo y dinero a tu familia. No tendrán que buscar ningún taller ni pagar extra por ello. Y si eso no es suficiente, piensa que dependiendo de la compañía y el modelo puede que no logren desbloquearlo en Cuba, cosa que suele pasar con los modelos comprados en operadoras de EE.UU como T-Mobile, Verizon y AT&T, si no son versión int

Simple: Android. Un iPhone en Cuba es complicado –no digo que sea un mal teléfono– para tu familia. La duración de la batería es menor; las reparaciones son costosas y encuentras menos talleres especializados en la marca; si no tienen cuenta de iCloud deben pagar las actualizaciones de software y las aplicaciones; los cargadores originales, cover, relojes inteligentes y audífonos son más caros; sin mencionar el tema de la cobertura en determinadas zonas y cuando se afecta el fluido eléctrico.

¿Significa esto que los iPhones no sirven en Cuba? Sí sirven, lo que dependen de a quién vayan destinados y para qué lo quieran, por lo general, gustan más a la gente joven y creadores de contenido, que entienden mejor la tecnología, buscan buena cámara y algo que complemente su estatus social. Por eso, la opción más viable es Android: ahorra tiempo y dinero.

Si vamos a hablar de marcas de celulares para Cuba, debemos empezar analizando cómo los consumen en la isla. En un artículo publicado por Cibercuba en 2021, se muestran los porcentajes de usuarios que acceden al sitio desde el país y con qué dispositivo, repartiéndose en el siguiente orden: Samsung, Xiaomi, Apple, Motorola, Huawei, LG y otros en cantidades menores. Con lo cual, queda claro que el Samsung es el rey. Y, también nos permite concluir cómo ha decaído el consumo de otras marcas como los Blue y los Alcatel.

Pero como lo más consumido, no es siempre la mejor opción… aquí te va mi lista con las mejores marcas de celulares para Cuba: Samsung, Xiaomi y Tecno. ¿Por qué? Porque encuentras dispositivos de gama baja, media y alta que son funcionales para las redes en el país, duraderos, de buena batería e interfaz sencilla. En definitivas cuentas, son una apuesta segura.

Los 5 mejores teléfonos para Cuba que te recomiendo

Ya hablamos de funcionalidad y marcas. Así que te presento mi top de mejores celulares para Cuba y sus propiedades:

Básico y confiable. Con 50MP en su cámara principal saca fotos decentes, 4GB/64GB de almacenamiento y una pantalla 6.7″ HD+. Además de un procesador Helio G85 y Android 14 incluido. Y, por si fuera poco, una batería de gran duración con 5000mAh. No tienes que preocuparte por la calidad, ni la carga, ni la compatibilidad con Etecsa. El precio es accesible, trae para poner dos líneas y su diseño es sencillo y duradero. Tiene lo esencial para el día a día del cubano.

Ideal para jóvenes, estudiantes y creadores digitales. Con una buena cámara trasera triple (principal de 50MP, ultra gran angular de 5MP y 2MP de sensor angular) y una frontal de 13MP, capta detalles con claridad y nitidez. Súmale: una pantalla FHD+ de 6.5, 128GB de almacenamiento, procesador Helio G99, Android 14 y 5000mAh de batería para uso diario en Cuba. Eso sí, el precio no es para todos.

Si buscas algo a buen precio y que resuelva problemas, esta es tu mejor opción. Ideal para los adultos mayores: su interfaz es sencilla y soporta días sin tener que cargarse. Tiene una cámara frontal de 50MP, Android 13 + MIUI 14, un procesador Helio G85 y es ideal para conectarse en Cuba. Resumiendo: batería resistente, llamadas y videollamadas.

Una súper batería resistente, con autonomía y un rendimiento increíble. Un Procesador Helio G36, Android 13, Pantalla 6.71″ HD+ y 3GB/64GB de almacenamiento. Cobertura y duración de la carga garantizadas al 100%. Económico y funcional, podrás comunicarte con tus seres queridos sin gastar demasiado.

5. Tecno Spark Go – Alternativa asequible y popular

Este trae las 3B incluidas: bueno, bonito y barato. Un precio súper accesible, amplia duración de la batería y se conecta perfectamente en Cuba. Además de 13MP de cámara, Android 12, pantalla: 6.6″ y un procesador Helio A22. Cumple con lo básico por un coste bajo.

¿Dónde comprar estos teléfonos y enviarlos a Cuba?

Tanto si estás en Estados Unidos como en España y Europa, tienes varias opciones para hacer llegar un teléfono a Cuba.

Agencias de Envíos a Cuba

Puedes ir a una tienda física y comprarlo para luego enviarlo por una agencia de paquetería. Algunas opciones son: Envíos Panavana, Cubakilos y Cubamax. Eliges el modelo que deseas, pero el envío tomará tiempo y estará sujeto a las regulaciones aduaneras.

eBay, Amazon y otros marketplaces

Otra opción, es comprarlo online en Amazon, eBay o alguna tienda para después mandarlo al país a través de una agencia. Básicamente, el mismo proceso que comprarlo en una tienda en físico, solo que no te mueves de tu casa para hacerlo, pero terminas corriendo los mismos riesgos.

Tiendas Online especializadas para Cuba

Finalmente, la última opción para mí es la óptima si buscas donde comprar teléfonos para Cuba: las tiendas online como 305-TECH Solutions, Cubatel, Cuballama y DimeCuba. Con sede fuera de Cuba puedes ir personalmente a seleccionar lo que quieres o, mediante su versión web, compras desde casa con un clic y llegue a la puerta de tu familia. Rápidas, fiables y responsables de la calidad del producto, pagas algo original, sellado y nuevo, que en poco tiempo llegará desbloqueado a manos de su receptor sin sufrir percances. Y lo mejor, no importa dónde estés, puedes hacer tu pedido.

Conclusión: ¿Cuál elegir según tu caso?

Para mí, el mejor teléfono para la isla es el Samsung Galaxy A06 por su relación calidad-precio, rendimiento de la batería y conectividad. Los Samsung son una apuesta segura. Y, como ya mencioné, si buscas dónde comprar celulares desbloqueados para Cuba, lo mejor es remitirte a una tienda de teléfonos para Cuba: solo tienes que preocuparte por elegir, llenar el carrito, pagar y el resto de las responsabilidades le corresponde a ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes